![]() |
Incidencia del encuentro (Foto: Lavalleja FaceOficial) |
La característica del encuentro fue la búsqueda de Palermo de lastimar al rival y el repliegue de Lavalleja, cuidando el resultado a su favor obtenido en el partido de ida e intentando cerrar la llave de contragolpe.
En el primer tiempo, el libreto de Lavalleja se ejecutó a la perfección: Palermo buscó a través de sus jugadores de buen pié (fundamentalmente a través de Christian Velázquez y Fabricio Fernández) pero se encontró con una retaguardia rival bien parada; sólo mediante la ejecución de remates libres pudo el palermitano apurar a la defensa albiverde y generar alguna situación de relativo peligro. Por su parte, la velocidad de Matías Malo y el buen manejo de pelota de Heber Caro, inquietaron a la última zona palermitana, siendo Lavalleja el que tuvo las chances más claras durante la primera mitad. Una gran combinación entre Roberto Pioli y Heber Caro, que terminó con una habilitación del número 10 a Matías Malo, quien definió mano a mano con Rotela estrellando su remate en el palo, fue la única jugada de real peligro durante el período inicial.
En el segundo tiempo, Palermo continuó buscando el arco rival incesantemente y a Lavalleja le costó cada vez más lanzar contragolpes. Un par de tapadas de Lemos (ante Velázquez en el minuto 9 y ante Gabriel López en el 26) y dos cabezazos desviados (de Sanguinetti en el 10 y de López en el 29) fueron las jugadas más claras de los palermitanos. De a poco, la desesperación ofensiva inoperante de Palermo y la imposibilidad de contragolpear de Lavalleja fueron haciendo caer en un pozo al partido, del que sólo saldría ya en los instantes finales.
En el tercer minuto de adición, un avance albiverde pudo liquidar la serie, pero Cristopher Larrosa se perdió el tanto. En la recarga, un increíble desbalance defensivo de Lavalleja a esa altura del partido, propició un ataque en superioridad numérica para Palermo, que al llegar al área generó la jugada de la polémica. Pablo Seijas se arrojó al suelo a cortar un centro que esperaban varios futbolistas palermitanos y el árbitro Bonilla vio mano y pitó penal. Decisión polémica, porque quedan dudas sobre el lugar del cuerpo de Seijas en el que rebotó la pelota y porque aún habiendo rebotado en su codo derecho (como las imágenes televisivas parecen determinar) quedan enormes dudas acerca de la intención del zaguero de tocar la pelota con su brazo. El remate de Berrueta, el gol de Palermo, el final del partido y las protestas sobre el árbitro de los hombres de Lavalleja, fueron los episodios finales de una llave electrizante.
Merece un párrafo aparte la actuación del juez fernandino, quien independientemente de la jugada del final, protagonizó un muy mal arbitraje. Su errática administración de las tarjetas amarillas, abusando de su uso en algunos pasajes y omitiéndolo en otros, lejos de encauzar el partido, lo desvirtuó. Quince amonestaciones (dos de ellas que significaron expulsiones por reiteración) parecen demasiadas para un partido que en general fue limpiamente disputado. Por su parte, su disposición a cobrar infracción en cada roce, transformó a un partido ya de por sí trabado en una sucesión de cortes en el juego.
Clasificó Palermo y es difícil establecer merecimientos luego de una llave tan pareja. Quizás con menos nombres que Lavalleja, el palermitano había superado obstáculos más duros que su rival en las fases anteriores y desarrollado un mejor juego, resultando por ende justa su clasificación a semifinales y su consagración como mejor equipo de la zona este. Acicateado por esta gran victoria clásica, el bi campeón del interior buscará su tercera corona, enfrentando ahora a Central de San José por semifinales.
Detalles del partido
Palermo - 1 Lavalleja - 0
Motivo: Copa Nacional de Clubes (Cuartos de Final - Partido de Vuelta)
Fecha: Domingo 22 de julio de 2012 (15 hs.)
Cancha: Estadio Dr. Mario Sobrero (Rocha)
Árbitros (Maldonado Capital): José Bonilla (central), Silvio Rissotto y Ruben Burroso (asistentes), Luis Pereira (cuarto árbitro).
Formación de Palermo (4-3-3): Alfonso Rotela; Pablo Sosa (63' Rafael Olivera), Fernando Caballero, Darwin Noguez y Alejandro Machado; Antonio Machado, Daniel Rodríguez (26' Martín Larrosa) y Christian Velázquez; Maximiliano Sanguinetti (58' Andrés Berrueta), Fabricio Fernández y Gabriel López. Director Técnico: Erley Pérez.
Formación de Lavalleja (4-4-2): Oscar Lemos; Sergio Rodríguez (75' Nicolás González), Matías González, Pablo Seijas y Emiliano Molina; Martín González, Ignacio Morella, Heber Caro (77' Cristopher Larrosa) y Sebastián Pereyra (68' Ruben Rodríguez); Matías Malo y Roberto Pioli. Director Técnico: Enrique Pereyra.
Gol: 90'+5 Andrés Berrueta (Palermo) de penal.
Amonestados: 5' Alejandro Machado (Palermo), 6' Sergio Rodríguez (Lavalleja), 11' Antonio Machado (Palermo), 13' Oscar Lemos (Lavalleja), 19' Pablo Sosa (Palermo), 22' Matías Malo (Lavalleja), 36' Matías González (Lavalleja), 48' Emiliano Molina (Lavalleja), 49' Roberto Pioli (Lavalleja), 52' Heber Caro (Lavalleja), 72' Ruben Rodríguez (Lavalleja), 90'+1 Darwin Noguez (Palermo) y 90'+4 Pablo Seijas (Lavalleja).
Expulsados: 56' Antonio Machado (Palermo) y 62' Matías González (Lavalleja).
No hay comentarios:
Publicar un comentario