![]() |
Palermo (Foto: Julio Moreno) |
Palermo se consagró campeón del Campeonato Oficial de la Liga Rochense de Fútbol y cumplió con los pronósticos de casi todos los que aventuramos candidatos en lo previo al certamen. Los palermitanos cuentan con el mejor plantel del fútbol local, tuvieron durante el año a dos entrenadores de primer nivel para el medio y tuvieron competencia casi ininterrumpida desde el mes de mayo. Es lógico por ende que en diciembre, hablemos de Palermo como el monarca absoluto del fútbol rochense.
Al momento del balance es justo destacar, dentro de un plantel muy competitivo y parejo, algunas figuras desnivelantes. La actuación pareja durante todo el año de Alfonso Rotela en el arco; la experiencia y seguridad en el fondo de Darwin Noguez, muy bien acompañado en la zaga por Fernando Caballero; el muy buen aporte de Alcides Machado que vino a suplir una baja sensible como la de Daniel Rodríguez, de muy buena Copa Nacional de Clubes; la habilidad de Christian Velázquez; la regularidad de Antonio Machado y el papel desnivelante de Andrés Berrueta en ofensiva. Sabemos que mencionamos sólo a algunos de los futbolistas que merecerían un destaque individual, ya que como dijimos, el plantel de Palermo es muy parejo y puntualmente en algunos encuentros las mejores figuras del equipo no las encontramos entre los mencionados; en particular, los futbolistas que alternaron en ofensiva lograron disimular muy bien la partida de una figura importante como Gabriel López luego de la Copa Nacional de Clubes.
Con estas armas, Palermo durante el año logró ser semifinalista a nivel del interior, el mejor del este en el mismo torneo y el campeón de la Copa Ciudad de Rocha, del Torneo Apertura, de la tabla anual y del Campeonato Oficial. De los torneos que disputó a nivel local, sólo no pudo ganar el Torneo Clausura.
El gran año de Palermo se realza aún más si consideramos que el nivel del torneo en líneas generales superó a los anteriores. Cuatro equipos apuntaron en distintos momentos como posibles candidatos a colarse en la definición, y fundamentalmente Rampla fue un rival durísimo para los palermitanos. Con un plantel más corto, pero con figuras que rindieron en gran nivel, una entrega formidable y una convicción tremenda, los de La Estiva fueron el rival más peligroso para Palermo durante todo el certamen.
Pese a todo lo dicho, no podemos omitir algunos episodios relacionados con los arbitrajes que de algún modo opacan la consagración de Palermo. Comenzando por el fallo arbitral en la Copa Nacional de Clubes que, aunque no justifica las agresiones hacia el árbitro del encuentro, generó las suspensiones para varios futbolistas de Lavalleja que sin lugar a dudas diezmaron sus posibilidades en el ámbito local. Siguiendo por fallos gruesos de los árbitros favorables a Palermo en los partidos ante Rampla en el Apertura y ante Artigas en el Clausura. Y como broche, un gol de Rampla anulado el los últimos instantes de la final en decisión harto polémica del juez Marcelo Fernández, que sin dudas fue el mejor exponente arbitral de la temporada.
Aunque existen muchas posibilidades de que sí, nunca podremos saber si de no mediar estos errores arbitrales hoy estaríamos hablando de Palermo como el campeón del fútbol rochense. Lo que sí sabemos, y no podemos omitir en medio del reconocimiento a Palermo, es que estos fallos ocurrieron, y que aunque en primera instancia Rampla aparezca como el principal perjudicado, a la larga estos episodios no favorecen a nadie, ni siquiera a los palermitanos.
Fin de una temporada más del fútbol rochense que mostró un buen nivel futbolístico que augura una buena figuración de los equipos locales en el próximo torneo del interior y mostró muy buen material para trabajar de cara a la próxima competición a nivel de selecciones. Fin de una temporada que deja aspectos a corregir en relación a la fijación de los partidos, a la disponibilidad de los escenarios y a las actuaciones arbitrales. Fin de una temporada que, una vez más, consagra a Palermo como el mejor de Rocha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario